divorcio contencioso

Solicitud de medidas urgentes de la guardia y custodia de los hijos

Las medidas urgentes del artículo 158 del código civil son aquellas que el juez puede adoptar, de oficio o a instancia de parte, para proteger los intereses de los menores o de las personas con capacidad modificada judicialmente cuando se produce un ejercicio inadecuado de la potestad de guarda o de la administración de sus bienes. Estas medidas pueden solicitarse en cualquier momento, incluso después de dictada la sentencia de divorcio, separación o relaciones paternofiliales, cuando se aprecie una situación de riesgo o perjuicio para el menor o la persona con capacidad modificada judicialmente. Algunas de las medidas urgentes que el juez puede acordar son: Suspender, modificar o limitar el régimen de visitas, comunicación o estancia con el progenitor no custodio o con otros parientes o personas allegadas. Atribuir la guarda y custodia provisional a uno u otro progenitor, a …

Solicitud de medidas urgentes de la guardia y custodia de los hijos Leer más »

Demanda de modificación de medidas

La guardia y custodia de los hijos es una de las medidas que se establecen en el convenio regulador de divorcio o en la sentencia judicial, según sea de mutuo acuerdo o contencioso. Sin embargo, estas medidas no son inmutables, sino que pueden modificarse cuando se produzca un cambio sustancial en las circunstancias personales, familiares o económicas de los progenitores o de los hijos. Para solicitar un cambio de medidas de la guardia y custodia de los hijos hay que seguir los siguientes pasos: Envío de la notificación: Es el primer paso, y consiste en informar al otro progenitor sobre la necesidad de modificar la guardia y custodia. Asimismo, se detallará el cambio o los cambios sustanciales que se han producido en las circunstancias personales o profesionales del solicitante. En busca del mutuo acuerdo: Es el segundo paso, y consiste en …

Demanda de modificación de medidas Leer más »

La guardia y custodia y pensión de alimentos de los hijos en un divorcio

La pensión de alimentos es un pago periódico que debe realizar el progenitor que no posee la custodia para colaborar en la crianza del hijo. La pensión de alimentos es una de las principales obligaciones tras el divorcio o separación con hijos, incapacitados o económicamente dependientes. La pensión de alimentos debe cubrir los gastos de alimentación, vestido, educación, salud y ocio del hijo. La guarda y custodia es el derecho y deber de cuidar y convivir con el hijo menor o incapacitado. La guarda y custodia puede ser exclusiva, compartida o alternada, según el interés del menor y las circunstancias de los progenitores. La guarda y custodia implica la atribución del uso de la vivienda familiar al progenitor custodio y el régimen de visitas al progenitor no custodio. La pensión de alimentos y la guarda y custodia se establecen en el convenio regulador de …

La guardia y custodia y pensión de alimentos de los hijos en un divorcio Leer más »

El proceso de divorcio de mutuo acuerdo o contencioso

El divorcio es la disolución legal del matrimonio que pone fin a los deberes y derechos que se derivan de él. Para tramitar un divorcio, la ley española reconoce dos procedimientos: hacerlo de mutuo acuerdo o contencioso (sin acuerdo entre las partes). El divorcio de mutuo acuerdo es el más rápido y económico, ya que se basa en la voluntad de ambos cónyuges de poner fin a su relación y regular las consecuencias del divorcio mediante un convenio regulador. Este es un documento escrito en el que se establecen las condiciones sobre la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión de alimentos, el uso de la vivienda familiar, la liquidación del régimen económico matrimonial y la pensión compensatoria, si procede. El divorcio de mutuo acuerdo se puede tramitar con un solo abogado y procurador para …

El proceso de divorcio de mutuo acuerdo o contencioso Leer más »